En Santa Ana, la colaboración ciudadana vuelve a ser protagonista en el camino hacia la transformación vial de Manabí. El proceso de liberación de áreas para la construcción de la vía Ayacucho – La Unión – San Pablo de Pueblo Nuevo – San Juan de las Cucarachas, culmina con éxito, gracias al respaldo de los propietarios de los predios ubicados en la zona de influencia del proyecto.
En el marco de este procedimiento, se garantizó el restablecimiento de condiciones socioeconómicas, de manera justa y acorde a la normativa legal vigente; y a las salvaguardas establecidas por el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe, CAF.
Participación y seguridad jurídica
La Prefectura de Manabí lideró esta tarea con un enfoque participativo primando el diálogo y acompañamiento a los beneficiados. Cada acción se realizó de manera coordinada con las entidades competentes, fortaleciendo así la seguridad jurídica.
La obra, que cuenta con el financiamiento internacional de la CAF y que ejecuta la prefectura, bajo el liderazgo de Leonardo Orlando; contempla la construcción, reconstrucción y rehabilitación de 43 km de vía. Beneficiará a más de 51 mil manabitas e integrará a las comunidades agrícolas y productivas de las parroquias de Santa Ana; y su conexión con el Guayas.

