WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.30.22

¡Buenas noticias! Prefectura de Manabí da un paso más hacia la construcción de la vía Calceta – Quiroga – El Desvío

En el marco de la sesión solemne por los 112 años de cantonización de Bolívar, la Prefectura de Manabí anunció un nuevo paso hacia la transformación vial de la provincia: el inicio de la fase precontractual para la contratación de la vía Calceta – Quiroga – El Desvío, que unirá a Bolívar y Pichincha.

Esta obra emblemática, liderada por el prefecto Leonardo Orlando con el financiamiento conjunto de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Gobierno Provincial de Manabí, simboliza la unión y el progreso de estas zonas productivas.

Esta es la segunda vía del programa Vías del Bicentenario que se subirá al portal de compras públicas, destacó el prefecto en su intervención. “Ya recibimos la validación de CAF para dar inicio con la fase preparatoria y precontractual para la contratación de la obra. Siendo esta una de las vías más extensas a intervenir, con más de 52 km”, señaló.

El prefecto detalló que la construcción de la vía Calceta – Quiroga – El Desvío, incluye el tramo de Quiroga hasta el embalse de la represa La Esperanza, y el acceso al campus de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, sede Pichincha; fortaleciendo así los lazos del desarrollo productivo, turístico, gastronómico y el acceso a la educación.

La obra tiene una inversión histórica de 21 millones de dólares para integrar a Manabí con Guayas y Los Ríos, a través del eje estatal E-30; y el tramo conocido como Manta – Portoviejo – El Empalme – Quevedo, resaltó.

Durante el evento, el Municipio de Bolívar entregó al prefecto un reconocimiento especial por impulsar obras emblemáticas como las Vías del Bicentenario y por promover la integración de la provincia para construir un Manabí más conectado y productivo.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *