Captura de pantalla 2025-11-11 a las 3.45.22 p. m.

Proceso de licitación para la vía Cascol – Las Maravillas, está en marcha.

Continuamos fortaleciendo la red vial de la provincia. Por ello, la Prefectura de Manabí invita públicamente a empresas constructoras a participar en el llamado a licitación para la Solicitud de Ofertas (SdO), para la Construcción del tramo Cascol – Las Maravillas de la vía Cascol – Las Maravillas – Los Palmares – El Recuerdo, ubicado en el cantón Paján.

La obra forma parte del programa Caminos Rurales Provial II, con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y fondos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proceso corresponde al código EC-L1289-P00015.

Así seguimos impulsando la conectividad, el desarrollo productivo y la integración territorial en toda la provincia.

Captura de pantalla 2025-11-11 a las 3.41.21 p. m.

Prefectura de Manabí convoca a licitación para la vía El Pintado – Santa María

La Prefectura de Manabí, dentro del programa Caminos Rurales Provial II y con el financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), con fondos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realiza el llamado a licitación para la Solicitud de Ofertas (SdO) correspondiente al proceso EC-L1289-P00014.

Se trata de la Rehabilitación y Construcción de la vía El Pintado – Santa María, que abarca desde la abscisa 18+300 hasta el punto 26+500 de la vía Bramadora – El Pintado – Santa María – Damacio – Santa Teresa, de 45 kilómetros, ubicada en el cantón El Carmen, provincia de Manabí.

Esta obra forma parte del programa Vías del Bicentenario, que impulsa la transformación vial más importante en la historia de la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.59.15

¡Vamos por otra vía del Bicentenario!

Todo está listo para iniciar la licitación de la vía Calceta – Quiroga – El Desvío

El proceso de licitación para la construcción de la vía Calceta – Quiroga – El Desvío, está listo y ya se encuentra publicado en el Sistema Oficial de Contratación Pública.

La obra es parte del programa Vías del Bicentenario, gestionado por el prefecto Leonardo Orlando y financiado en conjunto con el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), y la Prefectura de Manabí.

La intervención vial contempla la rehabilitación de la vía Calceta – Quiroga – Dique La Esperanza; y la rehabilitación y reconstrucción de la vía Quiroga – El Desvío. En total 52.6 kilómetros.

La obra beneficiará a más de 72 mil manabitas. La vía también integrará a Manabí con Guayas y Los Ríos, a través del eje estatal E-30; y el tramo conocido como Manta – Portoviejo – El Empalme – Quevedo.