Blog

WhatsApp Image 2025-01-31 at 4.54.34 PM

Manabí dio un paso firme en la gestión de riesgos al participar en el Simulacro Nacional de Tsunami, realizado este viernes 31 de enero. Este ejercicio estratégico fue liderado por el prefecto, Leonardo Orlando, en calidad de presidente del COE Provincial, y coordinado con la Secretaría de Gestión de Riesgos. El objetivo es evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la provincia ante emergencias naturales.

Orlando convocó una reunión del organismo, ante el evento presentado (simulación de un terremoto de 8.8 grados con epicentro en Esmeraldas), y dispuso la activación de las 7 mesas técnicas de trabajo y los 3 grupos de apoyo.

Participaron los cantones del perfil costero de Manabí: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Portoviejo, Manta, Montecristi, Jaramijó, Jipijapa, y Puerto López. En los 10 se realizaron evacuaciones simuladas y pruebas de comunicación entre autoridades.

En el simulacro intervinieron diversas instituciones locales y nacionales, consolidando la coordinación interinstitucional y se aseguró que cada entidad conociera su rol en un escenario real de emergencia. Se identificaron oportunidades de mejora en la rapidez de evacuación y en la comunicación con las comunidades más alejadas.

La iniciativa tiene como propósito principal preparar a la población manabita frente a la amenaza latente de tsunamis, un riesgo constante para las comunidades costeras. Durante la jornada, se evaluaron las medidas preventivas, los protocolos de evacuación y la distribución de recursos, con el objetivo de optimizar la resiliencia comunitaria y fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres.

Abrir chat
1
chat Prefectura de Manabí.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?