El Gobierno de Manabí ha implementado procesos tecnológicos para mejorar la eficiencia en las tareas de desinfección para enfrentar la propagación del COVID-19. Se adquirieron dos equipos de turboatomización para la descontaminación de vías principales y áreas públicas. Estos realizan la aspersión mediante bombas de pistones y largos brazos que cubren toda la calzada, aceras y bordillos. Desde rutas como Pedernales y Cascol (Paján) ya se ha iniciado las intervención. Además se han implementado dos sistemas automáticos de desinfección de vehículos en los ingresos desde Guayas y Santo Domingo, en las localidades de La Cadena y El Carmen, respectivamente.
Los vehículos que ingresan (solo los autorizados por las disposiciones oficiales) pasan por este sistema que los rocía con el químico descontaminante.

Las acciones se complementan con la distribución de 83 bombas de desinfección con alcance de 12 metros y la entrega de 50 mil kits de protección (mascarillas, alcohol, guantes y material informativo) para todos los municipios y parroquias.
Todos estos equipos de desinfección funcionan utilizando amonio cuaternario de cuarta generación, un químico eficaz para la descontamintación e inofensivo para humanos y el ambiente.
La implementación de estas acciones durante la emergencia se coordina con el COE Provincial, los gobiernos locales y organismos de control y seguridad.