La cadena de valor del cacao será fortalecida en la provincia, gracias al trabajo interinstitucional que emprendederán la Prefectura de Manabí y la Fundación Río Verde -Ecuador, objetivo para lo cual, el 7 de febrero, sus representantes firmaron una Carta de Intención de Cooperación.
Gracias a esta alianza interinstitucional, se podrá formular y ejecutar el proyecto “Fortalecimiento del Ecosistema Asociativo de la Cadena de Valor de Cacao en Manabí: Acceso Seguro al Mercado Suizo”.
“Este proyecto contempla una intervención integral en los ejes de desarrollo territorial, como son Manabí Próspero, Manabí Vivo y Sostenible, y Manabí Humano, que procura mejorar la calidad de vida, los indicadores de desarrollo socioeconómico de reducir la pobreza, la desigualdad y también conservar y preservar nuestros saberes ancestrales”, expresó el prefecto Leonardo Orlando.
El proyecto, entre otras acciones, enfocará en identificar estrategias y enfoques efectivos para innovar, escalar y acelerar el cierre de la brecha de ingresos dignos en las cadenas de suministro del cacao. Para ello, se medirán los ingresos reales de los agricultores y la brecha de ingresos dignos, además de recopilará y verificará las coordenadas GPS, permitiendo que los exportadores cumplan con el Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación para 2025.
Se estima que este proyecto beneficiará a un total de 500 productores manabitas, de los cuales el 35% son mujeres y el 65% hombres. Las acciones se desarrollarán en los cantones de Chone, Bolívar y Junín, donde se contribuirá al fortalecimiento del sector cacaotero y generará oportunidades de crecimiento económico sostenible para el sector.