En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Prefectura de Manabí y SOLCA Portoviejo realizaron, este viernes 14 de febrero, el evento «Generando Felicidad», dirigido a los niños, niñas y adolescentes que enfrentan esta difícil enfermedad, con el objetivo de llevarles alegría y esperanza.
Durante la jornada, un grupo de pequeños guerreros disfrutaron de un un agasajo especial, llena de sonrisas, entrega de souvenirs, shows infantiles y actividades recreativas organizadas por personal de las direcciones de Desarrollo Humano y de Cultura de la Prefectura de Manabí. Además, se reforzó el mensaje de sensibilización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer infantil.
Cada 15 de febrero, el mundo conmemora esta fecha para concienciar sobre la importancia del diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos adecuados.
Trabajo conjunto
La Prefectura de Manabí reafirma su compromiso con los grupos de atención prioritaria, a través de programas y proyectos en favor de la prevención y tratamiento del cáncer. Este trabajo se ha fortaleciodo, gracias a un convenio que mantiene la entidad provincial con Solca-Manabí, desde diciembre 2023, para fortalecer la promoción, mitigación y atención médica de personas en situación de vulnerabilidad.
Gracias a este convenio, se han beneficiado más de 1.500 mujeres en jornadas de prevención de cáncer de cérvix, 57 personas en prevención de cáncer de piel y 72 niños derivados para exámenes médicos. Actualmente, se ejecuta un proyecto específico para la detección temprana del cáncer en la provincia.
Con acciones concretas y un trabajo articulado, la Prefectura de Manabí y SOLCA continúan sumando esfuerzos para garantizar el bienestar de los niños y sus familias, promoviendo una mejor calidad de vida y esperanza para quienes más lo necesitan.