El prefecto Leonardo Orlando, socializó este jueves 10 de abril, la firma del contrato para la fiscalización de la construcción, rehabilitación y mantenimiento funcional y estructural de la vía Colón – Quimis, ubicada en la parroquia Colón del cantón Portoviejo. Esta intervención forma parte del Programa de Conectividad Vial para el Desarrollo Productivo de la Zona Centro-Sur de la Provincia (PROVIAMA – CAF).
La fiscalización estará a cargo del Consorcio Vial Colón, con una inversión que supera los 400 mil dólares, (USD 474.768,67).
Con una extensión de 22,29 kilómetros, esta vía constituye un eje estratégico de integración entre los cantones Portoviejo, Montecristi y Jipijapa, beneficiando de manera directa a aproximadamente 500.979 personas.
El proceso de fiscalización contempla los siguientes componentes:
• Plan de manejo ambiental y social, orientado a mitigar los impactos de la obra en las comunidades y el entorno natural.
• Informe ejecutivo de la versión final actualizada de los estudios de la obra.
• Auditoría de seguridad vial, para garantizar condiciones óptimas de tránsito y prevención de riesgos.
• Supervisión técnica integral de la obra.
• Informe final de fiscalización.
Posteriormente el prefecto Orlando, participó de una mesa técnica en la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, del proceso técnico de los trabajos de fiscalización para la construcción, rehabilitación y mantenimiento funcional y estructural de la vía Calceta- Quiroga- El Desvío, de 52,18 kilómetros, vía de integración entre los cantones Bolívar y Pichincha.
La ejecución de estas obras ratifica el compromiso de la Prefectura de Manabí, con el fortalecimiento de la infraestructura vial, la conectividad territorial y la mejora de la calidad de vida de las y los manabitas.