Un grupo de 6 gestores culturales de nuestra provincia hará residencia artística en la Fundación Cultural Itaú, ubicada en São Paulo de Brasil, lo que representa una valiosa oportunidad de intercambio y formación para los gestores y creadores culturales manabitas.
El anuncio se dio a conocer este marte 8 abril, en el Cerro Jaboncillo, en un acto especial con la presencia del Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, y la ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, donde se informó los nombres de los ganadores de la residencia artística.
Tras un riguroso proceso de deliberación, los proyectos beneficiarios de la residencia artística internacional son:
- Escuela de Arte Raíces y Sueños – Manuel de Jesús Párraga (Cantón Sucre)
- Escuela de Percusión Comunitaria Los Inocencios – Freddy David González Ponce (Jipijapa)
- La 310 – Jazmín Perero Avendaño (Portoviejo)
- Fundación Cultural Scorpio – Lizardo Navarro Rodríguez (Rocafuerte)
- Centro Cultural Chocolarte – Zaira Velásquez (Bolívar)
- Cine a Orillas del Mar – Antonio Cedeño (Manta)
Esta selección se da dentro del marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Manabí y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y como parte del proyecto “Rutas Culturales y Creativas de Manabí”, una iniciativa que busca construir una cartografía cultural de la provincia, identificando los hitos, infraestructuras e identidades culturales representativas de cada cantón manabita.
Durante el proceso de valoración de los proyectos, el Comité de Selección evaluó las propuestas presentadas tomando en cuenta los siguientes criterios: Pertinencia regional, innovación y creatividad, viabilidad técnica Impacto social y comunitario, sostenibilidad económica. En la fase de verificación, la Prefectura de Manabí presentó 10 proyectos culturales.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Prefectura de Manabí con el fortalecimiento de la identidad cultural, la creatividad territorial y el desarrollo sostenible a través del arte y la cultura.