Sucre

¡MÁS OBRAS PARA CHARAPOTÓ!

El Prefecto anunció nuevos proyectos durante la sesión solemne por el aniversario 488 de fundación La parroquia Charapotó del cantón Sucre celebró este miércoles 21 de septiembre 488 años de fundación, y cómo parte de las actividades organizadas por el Gobierno Parroquial, desarrolladas en horas de la tarde, la sesión solemne conmemorativa, a la cual […]

Leer más

¡HISTÓRICO! Empezó el montaje del nuevo puente de Correagua.

Con la izada de la primera viga prefabricada de hormigón, de un total de cuatro, se inició la tarde de este miércoles 21 de septiembre el montaje del nuevo puente sobre el río Portoviejo, en el sector de Correagua, obra que integra a los cantones Portoviejo y Sucre a través de las parroquias Crucita y […]

Leer más

¡ASÍ IMPULSAMOS LA REACTIVACIÓN! 50 beneficiarios del proyecto de formación en costura de sábanas y cortinas listos para emprender

La Prefectura de Manabí, a través de la dirección de Desarrollo Social, entregó certificados a 50 beneficiarios del proyecto de formación en costura, modalidad juegos de sábanas y cortinas.Proyecto desarrollado para impulsar la reactivación económica local desde los grupos de atención prioritaria de la parroquia San Isidro, del cantón Sucre. La formación se desarrolló desde […]

Leer más

¡APOYO A LOS PESCADORES! En el cantón Sucre se entregó herramientas, equipos de pesca, y una ferretería marina.

Los pescadores artesanales del cantón Sucre ya no tendrán que movilizarse a otras ciudades de Manabí y del país para adquirir sus artes de pesca, debido a que cuentan con una ferretería marina en donde, además, podrán encontrar mejores precios.

Dicha ferretería es parte de la segunda etapa del “Proyecto de dotación de equipos de pesca e implantación de ferreterías marinas en las zonas Norte, Centro, y Sur de Manabí, para la reactivación económica de caletas pesqueras de la provincia”, que ejecuta la Prefectura de Manabí, a través de la empresa pública Manabí Produce.

Se benefician de esta iniciativa alrededor de 3.000 pobladores, incluidos los integrantes de las asociaciones de armadores y pescadores artesanales San Clemente, San Alejo, y San Jacinto; socios de la Cooperativa de Producción de Pesca Artesanal “Ases del Mar”; y Cooperativa de Producción Pesquera Artesanal Los Cabuyas. A ellos se suman los propietarios de unas 500 embarcaciones registradas en este sector de la provincia, y las personas que trabajan alrededor del arte de la pesca, que son cerca de 1.000.

“Hoy damos un paso agigantado, teniendo todas las artes de pesca aquí, a la puerta de la casa de los compañeros pescadores. Cuando los políticos son honestos, el dinero alcanza para el pueblo”, manifestó Juan Carlos García, presidente de la Asociación La Unión Tres Santos.

La ferretería marina del cantón Sucre esta ubicado en la comunidad San Alejo de la parroquia Charapotó, y fue implementada a través de un convenio tripartito entre la Prefectura, el GADM de Sucre, y la Unión cantonal Los 3 Santos.

“Cuando no hay recursos, pero hay voluntad, compromiso, y el conocimiento que surge de la conversación, de escucharles a ustedes, podemos postular proyectos donde cada quien hace su aporte, con desprendimiento, con generosidad. Y hoy nos complace entregarles está ferretería marina”, dijo el prefecto, Leonardo Orlando, durante la inauguración.

En este, acto también se realizó la entrega de Kits de herramientas, materiales, y equipos de navegación y comunicación operativos, para 92 pescadores artesanales, con el objetivo de facilitar y salvaguardar sus actividades dentro y fuera del mar. A nivel provincial, el proyecto beneficia de forma directa a 846 trabajadores del mar pertenecientes a 16 asociaciones de 9 caletas pesqueras de los cantones San Vicente, Sucre, Manta, Portoviejo, Puerto López, y Jama, con una inversión global de $272.508,98 de los cuales la Prefectura aporta el 93%

Leer más
1 9 10 11 18 1493
Abrir chat
1
chat Prefectura de Manabí.
Hola
¿En qué podemos ayudarte?