Cerca de 200 personas habitan en la comunidad Piedra de Plata, del cantón Pichincha, donde anualmente se producen 2.500 quintales de cacao, que es considerado el más fino del mundo por su excelente calidad, aroma y sabor.
Dentro del Plan de Desarrollo 2030, que está socializando La Prefectura de Manabí, se ha considerado aplicar el concepto Agrópolis, como una herramienta estratégica para alcanzar el desarrollo equitativo e integral de los territorios. Así lo explicó vía zoom, desde España, el experto internacional en desarrollo territorial, Ignacio Alcalde; durante la socialización que se cumplió […]
En las instalaciones de la Corporación de Ganaderos de Manabí (CORPOGAM), en Chone, se desarrolló la subasta bovina de alta calidad. Se trata de la primera actividad que se realiza desde que inició la pandemia y busca la reactivación de este sector productivo.
Zoilita Briones Chávez de Loor, respetable dama manabita de 80 años de edad, siempre añoró ver construido el puente de Indostán, y hoy su sueño se hizo realidad. Estuvo en primera fila en el acto de inauguración, y muy contenta cruzó del brazo del prefecto, Leonardo Orlando, el nuevo viaducto.
Miembros de asociaciones, organizaciones, actores públicos y privados involucrados en actividades productivas, y sustentables de la provincia de Manabí, participaron del Foro Internacional sobre Comercio Justo, el evento que se desarrolló de manera virtual fue organizado por la Prefectura, a través de la dirección de Fomento Productivo y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, […]
El Gobierno de Manabí recibe asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), para implementar una estrategia de recuperación sostenible que tenga como eje la vivienda rural.