La Prefectura entregó más implementos de pesca y ferretería marina en Santa Marianita de Manta La Prefectura de Manabí realizó la entrega de equipos de pesca y ferretería marina a los pescadores de la caleta de Santa Marianita, para fortalecer la seguridad y las actividades pesqueras.La tarde del jueves 20 de octubre, se realizó la […]
La Prefectura puso en marcha el proyecto de elaboración de panes y tortas La Prefectura de Manabí, a través de la dirección de Desarrollo Social, presentó oficialmente el proyecto de capacitación “Elaboración de panes y tortas para la reactivación económica local de la parroquia Santa Marianita del cantón Manta”.Son 50 los beneficiarios de este proyecto […]
Todo listo para la presentación de la Ruta Latitud ICHE “Pasión es lo que define a Latitud ICHE”, así afirma con entusiasmo el periodista Brando Ricci, de la Agencia de noticias Dire de Italia. Además, agregó que ha sido un viaje de palabras interesantes, porque ha conocido frases típicas de la provincia que son un […]
Productores de café artesanal de Tabuga recibieron marquesina para el secado de café 25 integrantes de la Asociación de Producción Artesanal COFFEE EXPRESS ASOPROCOFFE, de la comunidad Tabuga del Cantón Jama, recibieron por parte de la Prefectura de Manabí una herramienta de trabajo que la venían anhelando desde hace varios años. Se trata de una […]
En la ciudad de Manta se realizó este miércoles, 5 de octubre, la última jornada de conferencias por la conmemoración del Quinto año del Acuerdo Comercial Unión Europea – Ecuador, actividad organizada de manera conjunta entre la UE y las cámaras europeas.
Entre las autoridades invitadas estuvo presente el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, quien resaltó la importancia de este acuerdo que entró en vigencia en enero de 2017, tras un largo periodo de casi 10 años de negociaciones durante el gobierno del expresidente Rafael Correa. Además, expresó su respaldo al sector pesquero que ha expresado su preocupación por la intensión del gobierno nacional de revisar el subsidio a los combustibles para la flota atunera ecuatoriana.
«Esto generaría una afectación a la industria pesquera en general. Hemos expuesto públicamente nuestra preocupación y se lo hemos dicho al viceministro de Acuacultura y Pesca. Estamos para defender la producción nacional, el empleo, y la sostenibilidad social, ambiental, de una industria que da empleo directo a más de cien mil familias en Manabí», expuso Leonardo Orlando.
La prefectura de Manabí realizó Feria por conmemorar el Día Internacional del Café, rindiendo un justo homenaje a los productores cafetaleros quienes día a día dinamizan la economía y desarrollo de nuestra provincia. #Manabí5i ✊🏻 💚16 emprendimientos fueron los que participaron de esta gran feria que tuvo lugar en la tienda “Hecho en Manabí”, ubicada […]