En la parroquia Riochico de Portoviejo la Prefectura implementó el Centro de Rehabilitación Física número 42“Estamos muy agradecidos con todos quienes han hecho posible esta obra que nos hacía falta en nuestra parroquia, porque no todos poseemos los medios económicos o tenemos el tiempo para ir hasta Portoviejo (cabecera cantonal) a cumplir con una rehabilitación”, […]
En El Hormiguero pidieron una vía y la Prefectura les dio también un puente La prefecta (s) Kelly Buenaventura constató los trabajos de construcción del puente en la comunidad El Hormiguero de la parroquia Abdón Calderón, del cantón Portoviejo La inversión en esta obra, que está siendo ejecutada por el contratista Roddy Espinales, con una […]
La parroquia Picoazá del cantón Portoviejo se encuentra de fiesta y para celebrarlo la Prefectura de Manabí tiene muy buenas noticias para sus habitantes, ya que mañana, jueves 13 de octubre, se iniciarán las labores de asfaltado de la calle Chimborazo, cómo parte de los trabajos que ejecuta la institución provincial en este sector. Este […]
La comunidad La Ciénega de la parroquia Calderón se beneficia de la limpieza del canal Habitantes de la Comunidad La Ciénega, de la parroquia Calderón de Portoviejo, están contentos con el trabajo que realiza la Prefectura de Manabí en la limpieza y desazolve del canal de riego y drenaje, trabajo que beneficia a muchos agricultores […]
Maquinaria contratada por la Prefectura de Manabí trabaja en la vía Miguelillo-El Guasmo- vía a Chirijos, de 3.67 kilómetros, que quedará a nivel de doble riego asfáltico. Mediante un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, la Prefectura de Manabí invierte 433.917 dólares, en esta obra que tiene 95% de avance y beneficia a las […]
Más de 6 millones de dólares generan la reactivación de 33 empresas manabitas ganadoras de la cuarta feria de transporte
317 volquetas se sumarán a la fuerza de trabajo desplegada por la Prefectura de Manabí en los 22 cantones de la provincia, como resultado de la cuarta feria inclusiva para la prestación de servicio de transporte de material granular y piedra escollera, por un monto global superior a seis millones de dólares ($6.030.374,06).
“Es una oportunidad más para poder reactivarnos en este difícil momento que pasamos”, manifestó Carlos Alcívar, representante de los transportistas, durante el acto de socialización y entrega simbólica de los contratos a las 33 empresas ganadoras de este proceso de contratación en el que participaron 35 oferentes.
El prefecto, Leonardo Orlando, destacó las bondades de este modelo de contratación “transparente, incluyente y participativo”, a través del cual la institución ha invertido más de 31 millones de dólares, desde el año 2019, con un total de 10 ferias inclusivas.
“Necesitamos seguir tejiendo de más vías y más puentes a Manabí, y eso es responsabilidad de todos, como un gran equipo. Así se hace Manabí, así se hace Patria”, expresó Leonardo Orlando.