Juan Carlos Valencia nació en Pedernales, y cariñosamente es conocido como «Lamparita Mágica», este domingo estaba debajo de un árbol junto a unos amigos escuchando la sesión solemne por el Día del Rescate del Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia de Manabí. Su estilo muy original captó la atención en la sesión, ya que durante […]
«Basta con mi palabra y este carretero se hace», esta fue la promesa que hizo el prefecto, Leonardo Orlando, a los habitantes de la comunidad La Bonilla de Pedernales. Este domingo su palabra se cumplió con la inauguración de la vía de acceso a La Bonilla, de 3. 8 kilómetros de longitud. El acto se […]
UENAS NOTICIAS. Las buenas noticias no paran, el Prefecto anunció que el proyecto emblemático Entrenando Valores, funcionará muy pronto y atenderá a los niños, niñas y adolescentes de las comunidades Aguacate, El Churo, Cañaveral, Colorado y Palanconal. Además, dijo que el Centro de Rehabilitación que funciona en Cojimíes, brindará otros los servicios como: Nutrición, psicología y medicina genenral.
También dijo que se priorizará un punto de Internet rural para atender las necesidades de conectividad digital a los habitantes de El Churo.
Este domingo, Ángel Orellana recibió con un fuerte abrazo al prefecto, Leonardo Orlando, en su casa. «Es una sorpresa tener al Prefecto en mi casa, y estoy emocionado», comentó Orellana, quien vive en el sitio Cheve Arriba, de la parroquia Cojimíes de Pedernales. En este lugar la Prefectura de Manabí construye dos puentes de hormigón […]
Con Plan Internacional vamos a prevenir el embarazo en adolescentes
El prefecto, Leonardo Orlando, firmó la mañana de este lunes un convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Manabí y Plan Internacional, para ejecutar el proyecto “Zonas libres de embarazo en adolescentes”, el cual se ejecutará en 11 comunidades rurales del cantón Pedernales, durante un período de 10 meses.
A través de esta alianza se beneficiará a 220 niños, niñas y adolescentes, con charlas de capacitación y orientación sexual y reproductiva, destinadas a fortalecer sus habilidades de emprendimiento y aumentar sus capacidades para decidir y desarrollar planes de vida que contribuyan a la prevención del embarazo en adolescentes.
A María Chila Leones la envuelven sentimientos de alegría y nostalgia, su estado de ánimo cambia cuando recuerda lo que vivieron sus padres cuando el río Tachina crecía. «Mis padres eran muy enfermos, pero, aún así, debían sacar sus productos al pueblo; a veces no podían llegar porque el río les impedía el paso y […]